domingo, 4 de julio de 2010

Relax en Molinaseca




Hoy ha sido un día de calor a todo trapo, el sol parecía que te derretía como a la mantequilla. El caso es que no era un día para irse muy lejos, así que hemos ido a Molinaseca a tirarnos al césped al lado del río. Como últimamente he ido con Edu, que ya conocéis de sobra de las otras entradas y que es un buen compañero de rutas y kilómetros. Decidimos ir a Molinaseca porque es un pueblo que en verano cambia; si ya de por si es un sitio genial y maravilloso, en el estío, se convierte en lugar de paso de peregrinos y de gente en busca de un poco de paz y relax, sobretodo para los primeros, que después de cruzar las montañas entre León y El Bierzo y sabiendo que aún queda un largo trecho hasta Santiago de Compostela, unos momentos de descanso y de reponer fuerzas no vienen nada mal. Molinaseca, es el sitio ideal para pensar, para reflexionar acerca de la vida, que al fin y al cabo es un camino más, como el de Santiago, ¿qué busca un peregrino en él? Quizás un tránsito de un estado de conciencia a otro, de renovación espiritual que les lleve a mirar la vida con otros ojos y valoren más lo que tienen...(recomiendo que leáis "Iacobus" de Matilde Asensi para que conozcáis más del Camino y también de los Templarios) . Bueno, yo no se qué bucan los peregrinos, yo sé lo que busco yo, y eso es paz, ni más ni menos, y ya es bastante!! Hoy creo que no he llegado a ella, no se, creo que la paz es una de esas cosas metafóricas que no existen, o que si sí lo hacen, nunca llegas a alcanzarlas plenamente. Divago que da gusto. Lo mejor del día: el helado que me he comido tirado en el césped con Edu; lo peor: el calor, me reblandece el seso y me atonta. Conclusión: un día más, o menos en la vida, según se mire. Somos agua que fluye, no somos ná de ná!







lunes, 28 de junio de 2010

Divagancias cerebrales y envidias

Pues nada, ha empezado el verano y con el calorcito te apetece salir a dar una vuelta a cada poco. Pero la crisis, esta crisis que nos ahoga a tantos nos pone los pies en la tierra y no salimos todo lo que queremos. El otro día mi amigo Edu, que lo tenéis en las fotos de nuestra ruta hacia Burbia, me contaba que se iba a ir de ruta por Asturias con unos amigos; cuando me lo dijo se me hacía la boca agua y a la vez se me puso la jeta verde como la hierba de la envidia; ahora mismo mataba por poder hacer una ruta de ese calibre, pero entre mi 125 y la crisis... en fin. Al final no se fue, porque no coincidieron las fechas, y aunque suene mal y egoísta, una pequeña parte de mi se alegró porque también yo habría querido ir y quedarme en casa me jodería mucho mucho. Que malo soy... pero es que comprendedme, saber que tu no puedes y ver que los demás lo hacen, ¡jode mucho! En fin, el verano es largo y aún puede pasar de todo; mis rutas por El Bierzo y por la zona cercana de Galicia también están muy bien, y por qué no, el hecho de colgarlas aquí, también es un aliciente extra que me da un punto adicional de motivación. Una 125 es una 125, no hay más; es lo que hay; aunque este verano le daré caña, ya se lo he avisado...jeje (avisar de algo a un ser inerte, estoy zumbao). Quizás a Asturias se me hace un poco largo, pero cuando suba de nivel, España entera se me quedará pequeña jeje. Poquito a poco se van haciendo cositas buenas, y con el tiempo todo llegará...¿quizás una Harley?... ¡¡ni Cristo sabe!!

viernes, 25 de junio de 2010

Suzuki Intruder M800



Pues en esta entrada quiero que veáis una moto que a mi personalmente me gusta mucho; es la Suzuki Intruder M800. A semejanza de sus hermanas mayores la M1500 y la M1800 R, la M800 posee una línea clásica pero con unos toques sport muy modernos que le dan un aire renovado muy elegante. Los otros modelos de la misma gama como la C800 o la C800C son más clásicas, pudiéndose notar ese aire que antes comentaba. En estas fotos podemos ver bien las diferencias:



Suzuki C800



Suzuki M800

Como podemos ver, en la línea de ambas motos hay algunas diferencias notables. La M800 tiene un foco delantero caído tipo espejo y cuadrado muy sport, en cambio la C800 tiene un foco muy clásico redondeado. Para gustos los colores pero para mi están bien los dos, con las salvedades de cada moto. Luego si nos fijamos en las ruedas vemos que la M800 no tiene radios, pero la C800 sí, otro toque difenciador que le da a la M800 ese aire sport que mencionaba. El otro elemento que más diferencia a ambos modelos es el marcador, que podéis ver en las siguientes fotos:




La C800(la foto es algo pequeña) tiene sobre el depósito el velócimetro.







La M800 tiene el velocímetro en el manillar, y sobre el depóosito un cuadro de instrumentos muy completo y visual.



Estas son a grandes trazadas las difencias más grandes, aunque hay más, como el manillar, los retrovisores y los guardabarros que hacen de cada "Rum Rum" un alma libre y bien diferenciado aunque con las mismas raíces moteras. Máquinas como esta hacen que ser motero merezca la pena.

Os dejo como punto final el vídeo promocional de Suzuki de la Intruder M800.